


La primera música dedicada específicamente al violonchelo solista fue escrita en Italia alrededor de 1689 (Ricercari e canzoni, de Domenico Gabrielli, y Sonare, de Jacchini). Hay que llegar hasta Beethoven para que este instrumento sea apreciado en su justo mérito en la orquestaEl Cello o Violoncello es en esencia un violín bajo que se toca manteniéndolo de pie. Su tono es rico y sonoro, y sus cuerdas altas tiene una cualidad melódica inconfundible. El cello se adapta perfectamente tanto a la intimidad de un cuarteto de cuerdas como a una orquesta.
Extensión Sonora: Tres octavas y media. Material: Su cuerpo mide 75 cm. de longuitud. Origen: a mediados del siglo XVI, el cello apareció en Europa en forma de un violín de gran tamaño. Clasificación: Cordófono: es un instrumento que produce el sonido por la vibración de las cuerdas.

0 Comentarios/Opiniones:
Publicar un comentario