Salvar el espíritu de la Navidad fue el objetivo primordial del concierto que celebró anoche la Orquesta Joven de Almería (OJAL) en el Auditorio Maestro Padilla. Michael Thomas fue el encargado de dirigir a los músicos que ofrecieron un espectáculo donde el sonido de los instrumentos se convirtió en uno.
El concierto se dividió en dos partes. La primera, que estaba compuesta por los más pequeños de la OJAL y por los integrantes del Coro Infantil de la OCAL, se titulaba El regreso de Trombonetti, y la segunda, con los mayores de la Orquesta Joven acompañados por los bailarines de la Academia Adagio, recibió el nombre de Selección de Cascanueces, Bella Durmiente y Lago de los Cisnes.
El principio del concierto fue teatralizado. Con diapositivas de fondo, la música como banda sonora y los intérpretes como parte dramatizadora del espectáculo, el secuestro de Santa Claus se vivió con momentos que iban desde las notas más dulces hasta las situaciones más cómicas cuando los protagonistas del coro se enfundaron una sábana blanca para hacer de fantasmas.
En un tono operístico, los vocalistas e intérpretes de la primera parte consiguieron devolver el espíritu de la Navidad librando a Santa Claus, interpretado por Álvaro Concepción, de su secuestro. Héctor Morata (trombón de varas) representó a Trombonetti. También apareció un arlequín que tomó protagonismo en distintos momentos.
La música de Wolfgang Mozart fue la protagonista en la primera parte del concierto y sonó en varias ocasiones.
Los actores animaron al público a repetir junto a ellos tres veces la palabra Navidad y el villancico Noche de paz fue el que concluyó la primera parte del espectáculo.
Tras un pequeño parón, para reponer fuerzas y colocar el escenario, le tocó el turno a los jóvenes mayores.
Los músicos demostraron su destreza al afinar las notas y conseguir un único sonido. Uno de los momentos que más ternura despertó en los asistentes fue cuando entraron en escena los más pequeños de la Academia Adagio.
Las más expertas de la Academia también ofrecieron su arte con un baile donde realizaban diferentes pasos acompañadas de abanicos de colores.
La delicadeza y la dulzura en las notas fueron los puntos clave en la actuación de la OJAL y la buena fusión de sonidos se pudo ver en los distintos momentos de su actuación.
Tras la segunda parte, pequeños y mayores se juntaron para ofrecer canciones típicas de estas fechas que gustó al público presente en un Auditorio que estuvo repleto de asistentes.
Concierto de Navidad de la OJAL
Éxito de público.
Nueva Actividad Socio-Cultural y solidaria
Interpretaron obras de las que gustan escuchar a nuestros mayores y contagiaron a los mismos de la ilusión con la que acuden a dicha actuación.
Lotería de Navidad de Sort “suerte” agotada.
Ya se han agotado los décimos de la Lotería de Navidad que hemos traído de Sort. Aún queda la posibilidad de participar en este número, adquiriendo entradas para el Concierto de Navidad del próximo 19 de diciembre. Con ellas se juega 50 céntimos de € al número 55708 que es el que jugamos este año. “Mucha Suerte”
El Gobierno bloqueará el acceso a las páginas web que difundan contenidos protegidos por derechos de autor.
Los internautas que realicen descargas quedarán eximidos de toda responsabilidad
La práctica de descargar desde Internet música o películas de forma gratuita y sin autorización de los autores podría tener sus días contados en España. Al menos si prospera la última reforma promovida por el Ministerio de Cultura, que bloqueará el acceso a las páginas web infractoras previa autorización judicial.
Al igual que en Suecia, el juez actuará sólo contra los abonados que incluyan un enlace web a los archivos protegidos por los derechos de autor, por lo que los internautas que realicen descargas quedarán eximidos de toda responsabilidad. Esta inesperada revisión normativa obligará a modificar dos leyes fundamentales: la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). El Gobierno introducirá en la primera de ellas la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual como uno de los cinco motivos por los que se puede restringir y, en su caso, impedir el acceso a las páginas web infractoras.
Hasta este momento no se podía actuar contra los infractores porque la legislación sólo contemplaba cuatro motivos para la restricción del acceso a la Red: el orden público, la protección de la salud pública, el respeto a la dignidad de la persona y la protección de la juventud y la infancia. Las copias ilegales en formato digital no entraban en ninguno de estos conceptos. En el mismo artículo se introduce también un apartado en el que otorga a los "órganos competentes" la capacidad para requerir a los operadores los datos que permitan la identificación del infractor.
La futura Comisión de Propiedad Intelectual, formada por profesionales independientes, se encargará de mediar entre las partes implicadas y velará siempre por la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual. Si los implicados no llegan a un acuerdo, su decisión tendrá carácter vinculante y ejecutivo, sin perjuicio de las acciones que puedan ejercitarse ante la jurisdicción competente, según recoge el borrador de la Ley de Economía Sostenible aprobado el pasado viernes.
Tras tres años de negociaciones entre la industria de contenidos y los operadores de acceso a la Red, el Ministerio cree haber encontrado con esta reforma la fórmula que ponga freno a la descarga de contenidos protegidos por derechos de autor. "Se actuará frente a aquellos que se apropien o exploten los derechos de las obras ajenas, pero no contra los usuarios que usan en su casa Internet", recordaba la propia ministra. Quedan descartados así los modelos implantados este mismo año en Francia o Reino Unido, donde se penaliza a quien hace las descargas en lugar de al que distribuye los archivos de forma ilegal mediante plataformas de intercambio.
Rebelión en Internet
La inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas para la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual ha provocado que periodistas, blogueros, usuarios, profesionales y creadores de internet hayan elaborado un manifiesto en el que rechazan esos cambios normativos por considerar que "afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de la Red".
El manifiesto recoge 10 puntos en el que los firmantes declaran que "los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión".
Consideran que la suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir en manos del poder judicial. "Ni un cierre sin sentencia", exigen. Para los firmantes, la nueva legislación promovida por el Ministerio de Cultura "creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, y perjudicará uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, al entorpecer la creación de empresas con la introducción de trabas a la libre competencia y la ralentización de su proyección internacional".
Sobre los derechos de autor, señalan que "los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones". Creen que "intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta" que no ha adaptado a este nuevo entorno "no es ni justo ni realista".
En su opinión, Internet debe funcionar "de forma libre y sin interferencias", sin perpetuar modelos "obsoletos" de negocio e imposibilitar que "el saber humano siga siendo libre". Al Ejecutivo, le exigen que "garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro".
No tenemos claro si esta medida afectará o no, a los vídeos que nosotros tenemos colgados de nuestras actuaciones. Desde la Agrupación Musical Ejidense, siempre se impone la prioridad de cumplir la legislación vigente y se tomarán las medidas oportunas para ello, una vez esté todo claro.
Gran éxito de la banda de música de Níjar en el concierto de Santa Cecilia
La formación llegaba tras ganar el XIX Certamen Nacional celebrado en Murcia.
El alcalde, Antonio Jesús García junto a la banda.
En la mañana del sábado, 21 de noviembre, tuvo lugar en el Centro de Artes Escénicas de la villa de Níjar el tradicional concierto de Santa Cecilia ofrecido por la Banda de Música de la Asociación Cultural Níjar.
El concierto sirvió para que el público nijareño que no pudo asistir personalmente a Murcia el día 14 de este mes, pudiera felicitar a la Banda por su primer puesto en el Certamen Nacional de Bandas.
Previo al concierto, se sucedieron momentos emotivos, como la entrega del último galardón obtenido por parte de la Banda al Director de la Asociación Cultural, Don Justo Garrido, que lo recibió entre aplausos y muy emocionado.
También participó en la felicitación el Alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, que si acompañó a la Banda en el concurso, pero que quiso reiterar el "importante papel que para la cultura y la difusión de nuestro pueblo, supone vuestro entusiasmo musical, del que todos los nijareños nos sentimos orgullosos".
El Director de la Banda, José Mateo, destacó la importancia del premio y felicitó a todos los componentes por su vocación con la música y su compromiso con la banda, ya que muchos de ellos son aficionados.
En el aspecto musical, la Banda ofreció un programa variado y ameno en el que incluyó las piezas que le dieron la victoria en el concurso nacional, contribuyendo a que la mañana se convirtiera en una auténtica fiesta.
La banda de la Asociación Cultural de Níjar ganó recientemente el primer premio en el XIX Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Murcia. La agrupación nijareña tomó parte en la sección del certamen dedicada a bandas de hasta 50 músicos.
Feliz día de Santa Cecilia Patrona de los Músicos.
22 de Noviembre .
En 1584 fue elegida patrona de la Academia de Música de Roma, y desde esa fecha, las diversas corales, orquestas, bandas y cantantes la festejan en su fiesta. Su ejemplo de caridad a los pobres se ve traducido porqué su familia disponía de unos terrenos en la Vía Appia donde se refugiaban los pobres (el mismo terreno que cuenta la tradición que Valeriano fue bautizado por Urbano). En este mismo sitio hubo un cementerio y existe actualmente una iglesia dedicada a ella. Es una de las santas que a lo largo de la historia, más templos ha tenido dedicados en la ciudad de Roma.
Asociación en defensa de la corchea después de la negra con puntillo.
La "Asociación en defensa de la Corchea después de la negra con puntillo" tiene como objetivo llamar la atención en defensa de esas pobres criaturas maltratadas, las corcheas después de las negras con puntillo, que son siempre ejecutadas de manera rápida, sin darle apenas importancia.
Las corcheas después de las negras con puntillo, sobre todo en los tempi andante o lentos, poseen una belleza intrínseca de entidad propia, no dependientes de las anteriores ni de las posteriores (aunque sí del acorde), y su maltrato está generalizado.
Desde esta Asociación (con nº de registro 26/584322.I24/2009) trabajamos en defensa de la corchea mal llamada de paso. Porque precisamente los eventos "de paso" a veces se configuran como los más importantes de nuestras vidas.
Esto es una de tantas creaciones del Profesor José Carlos Carmona, Catedrático de la Universidad de Sevilla, gran Músico Director de Orquestas y Coros, Filósofo y Literario.
Muere José Luis López Vázquez.
Actividades musicales de fin de semana
Este fin de semana ha actuado la Banda Sinfónica Provincial, el la celebración del día de la provincia en Aguadulce (Almería). En el Palacio de exposiciones y Congresos de la Localidad.
También el domingo la Banda Municipal de Almería dio un concierto en el Teatro Apolo de la Capital. Con la particularidad de ofrecer un concierto para Banda y Tuba. El Tubista solista, antiguo miembro de la Banda Almeriense, dio muestra de su arte en el dominio interpretativo de este instrumento tan grande como desconocido, en lo que a posibilidades de expresión musical se refiere. Y como no, los profesores músicos de la Banda Municipal estuvieron como siempre a la altura de las circunstancias. En el concierto se dieron cita los mejores Tubistas de las Bandas de Almería y profesores de cuerdas análogas.
Trompista de la A.M. Ejidense en la OJAL.
La OJAL (Orquesta Joven de Almería) hace una gran selección de jóvenes músicos para este curso
Cerca de cien chicos y chicas llegados desde distintos conservatorios pasaron ayer la prueba de acceso ante Michael Thomas, José Vélez y Alejandro Torrente
La Orquesta Joven de Almería (OJAL) hizo ayer las pruebas para seleccionar a los integrantes de la propia Orquesta Joven y la cantera de dicha formación. Chicos y chicas llegados de distintos Conservatorios acompañados por familiares hicieron ayer una pequeña demostración ante un jurado que estuvo formado por los profesores Michael Thomas, José Vélez y Alejandro Torrente.
Para la OJAL han sido seleccionados: Cristina Lao y Yamila Pedrosa (contrabajo), Pablo Iborra y Erwin Janssen (flauta), Álvaro Concepción y Alicia Encarnación García (Oboe), Mario Montes, Héctor Morata y Sergio Torres (Trombón), Guillermo Artes, David Torres y Juan Carlos Tortosa Sánchez (Trompa) y Juan Jesús Gallardo y Javier Polo (Trompeta).
También se incluyen en la Orquesta, Fernando Espín, María Gómez, Javier Morillas, Ana Paz Tamayo y Francisco Javier Rodas (Viola), María del Mar Alvarez, Francisco José Alvarez, Alberto Asensio, Laura Enríquez, María del Mar Galdeano, Marina García, Ana Marina Lao, Álvaro Monedero, Domingo Pérez, Agueda Pérez, Héctor Robles, Leila Salvesen, Manuel Sánchez , Elena Sierra, Lucia Tapia, Beatriz Urda y José Antonio Valverde (violín).
En violonchelo fueron seleccionados Irene Berenguel, Juan David Clares, Alba Membrilla y Julio Vizcaíno. Como reservas han quedado Cristóbal Valverde, Diego Rodríguez, María Dolores Fernández, Antonio José Rodríguez, Lorena Escot.
Otros músicos que formarán parte de la OJAL son Juan Lisardo Delgado, Javier García y Carlos Lozano (contrabajo), Francisco José Cadenas (viola), Adriana Calderón, David De la Calle, Alberto Del Águila, Alberto del Águila, Rebeca López, María Martínez, María José Martínez, Cristina Moreno, Irene Ortiz, Cecilia Padilla, Elena Pérez, Carolina Rey, Darío Rodríguez, Marta Sánchez, Beatriz Sierra y Julia Zurita (violín); Emilio Francisco Galdeano, Pablo Jiménez, Francisco López, Sofía Martín, Gloria Martínez y Enrique Rodríguez (violonchelo).
¿Rumor o noticia?
Cierra la Orquesta Joven de Andalucía
La Orquesta Joven de Andalucía, que dirige Michael Thomas, una de las realidades más hermosas del mundo cultural andaluz, de la que han salido cientos de músicos de renombre, cierra sus puertas.
En el mundo musical se da por hecho que su presupuesto irá a parar al Diván de Daniel Barenboim.
Chica desaparecida en Roquetas de Mar. Almería.
LOURDES GARCIA CARREÑO, 35 AÑOS, ESTÁ DESAPARECIDA DESDE EL SABADO TRES DE OCTUBRE AL MEDIO DIA DESDE ROQUETAS TIENE UN PEUGEOT 206 GRIS MATRICULA 9539 BLB, (EL COCHE APARECIÓ CON LAS LLAVES PUESTAS), LLEVA CAMISA ROSA DE CEPSA Y PANTALON GRIS CON RAYA ROJA EN EL LATERAL. ES TRABAJADORA DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO DE ROQUETAS. LA FAMILIA PIDE LA COLABORACION CIUDADANA EN LA BUSQUEDA DE LOURDES, POR FAVOR PASAD A TODOS VUESTROS CONTACTOS. EN CASO DE TENER ALGUNA PISTA FIABLE AVISAR A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
Escuela de Música de la Agrupación Musical Ejidense.
El pasado jueves 1 de Octubre comenzaron las clases de la Escuela de Música de la Agrupación Musical Ejidense. Se ha iniciado el curso con la clases de Saxofón, con los horarios y orden indicados en el salón de ensayo del Teatro Auditorio.
Este curso está marcado por las urgentes medidas económicas tomadas a raíz de la grave situación que atraviesa la Tesorería de la Asociación y que se aprobaron en Asamblea el pasado 16 de Septiembre. Aún así ha quedado latente las inquietudes de todos los miembros por seguir adelante con la labor de formación músico-cultural de nuestra Escuela de Música con la esperanza de que se pueda solucionar en breve los mencionados problemas presupuestarios.
Una vez confeccionados los horarios serán publicados en el foro de la banda, debiendo estar debidamente registrados para poder consultarlos y comentar las posibles incidencias.
Amigo Raúl.
Jamás podré olvidar las palabras que me brindaste en la llamada telefónica que te hice y que pudieron escuchar en directo más de seiscientas personas, tu reflexión y petición de ayuda para tantos niños que como tú has sufrido, sufren esa terrible enfermedad que nos ha separado.
Mi blog estará vacio sin tus mensajes, cargados de agradecimiento y esperanza.
Te ruego envíes si es posible, esa fuerza que siempre has demostrado tener y derrochar a tu padre y familiares para que puedan asimilar y vivir su vida, como tú hiciste con la tuya.
La vida no ha querido que nos podamos abrazar, pero te aseguro que estarás siempre en nuestros corazones, ha sido una pena que no hayas tenido oportunidad de seguir haciendo amigos, hubieses batido un record Guiness, con tu espíritu y tu gran capacidad habrías batido el record de amigos.
Si es verdad que eso ocurre, disfruta con tu madre y hazla feliz de tenerte en su presencia. De tu padre ya se encarga la familia.
Una cosa más, debes saber que has sido un ejemplo a seguir y ese es el mejor título al que uno puede aspirar en la carrera de la vida.
En nombre de todos mis compañeros de la Agrupación Musical Ejidense y en el mío propio, recibe un hasta siempre Amigo Raúl.
Hasta siempre campeón.
Raúl Tomillero descansa en Paz desde el 28 de Agosto de 2009, su cuerpo no aceptó el trasplante de médula como al principio parecía y tras un fallo multiorgánico se fue dejándonos sus palabras y su aliento para seguir luchando por lo niños que padecen la Leucemia y están necesitados de un trasplante.
Concierto de la Unidad de Música de la BRILEG.
Según hemos podido saber por la prensa la Asociación de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería a organizado una serie de actos en El Ejido para la conmemoración del 89 aniversario de la Legión.
Banda de Música Expo´92 Bacares 2009

Concierto Conmemorativo en Bacares.

Semana de vacaciones.
Últimas conclusiones.
El Presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), Alfonso Márquez ha intervenido en el curso, donde ha destacado que el principal problema de las bandas es de tipo económico. Además, aprovechaba la ocasión para quejarse de la actuación de algunos políticos, que "nos ven actuar y se van muy contentos pero luego se olvidan de que necesitamos instrumentos, uniformes o dinero para viajar y para tener resultados". El presidente del CESM se ha mostrado partidario de las bandas municipales en los pueblos pequeños ya que "aunque puede restar autonomía es mejor que el modelo de asociación ya que es difícil de mantenerse sólo con las cuotas de los socios y a las subvenciones". En esta misma línea Márquez resaltaba que es importantísimo que el municipio se identifique con su banda, que la sienta suya. Como eje clave para la supervivencia de las agrupaciones.
Además, Márquez señalaba la buena situación por la que atraviesan en este momento las bandas de música y ha dejado claro que han mejorado "puesto que si bien antes no se pasaba del pasodoble y las zarzuelas ahora se abre un abanico de posibilidades y se interpreta música de cine, pop, bandas sonoras, etc.". En ello ha influido la informatización de la música, existiendo programas informáticos para a partir de una partitura adaptar e instrumentalizar la pieza para banda: "esto ha contribuido a ampliar muchísimo el repertorio".
El «desconocimiento» hace que no se «valore la calidad artística de las bandas»

La práctica y la teoría se fusionan, dejando patente la calidad musical de estas formaciones musicales. Un aspecto que según los expertos, no es demasiado valorado. De esta manera, Miguel Caparrós, Juan José Navarro, Vicente Ramón Ocaña y José Antonio López debatían, ayer, en una mesa redonda la situación por la que atraviesan estas formaciones musicales que tradicionalmente han sido vistas como hermanas menores de las orquestas. «El desconocimiento de la gente y de las administraciones hace que no se valore la auténtica calidad artística de las bandas musicales», explicaban.
Sin embargo, para los ponentes, las bandas musicales «hoy por hoy no tienen nada que envidiar a otro tipo de formaciones, siempre y cuando cuenten con un amplio repertorio».
Para ilustrar esta idea, uno de los ponentes comentó como en una ocasión una concejala municipal al ver a los músicos de una banda profesional municipal ensayar por la mañana en un teatro, preguntó si es que ningún integrante de la banda trabajaba. «Hubo que aclararle que éramos funcionarios del ayuntamiento y que ese era nuestro trabajo».
Un debate que concluía con la reflexión sobre por qué a las bandas les cuesta que les reconozcan su calidad artística. «Cuando pedimos un teatro nos dicen que no, y nos ofrecen una plaza porque les parece que solo podemos tocar en la calle». Para los miembros y directores de bandas de música reunidos ayer en el Teatro Echegaray de Cuevas del Almanzora falta difusión, «que la gente sepa que existimos», aunque alabaron el papel de los medios de comunicación en este sentido: «muchas veces no les llamas y están ahí», estuvieron de acuerdo.
«España es muy fiestera y eso necesita de las bandas para que estén en el calle». Esta fue otra de las conclusiones de la mesa redonda, entendiendo que «eso no es malo, al contrario, es bueno que nos necesiten, pero al mismo tiempo hay que reivindicar los teatros, que se nos reconozca».
Por último hubo una reflexión sobre la situación de los músicos en España: «nos perdemos en batallas internas, conservatorios, escuelas municipales de música», señaló el director del seminario, Juan Muñoz para quién esta es una de las razones por la que, a diferencia de otras disciplinas artísticas, no se ha conseguido un lugar en el seno de la formación universitaria.
Por ello hay que unirse y trabajar en pro de este reconocimiento de los músicos en general y de las bandas en particular las cuales, hoy, tienen una función didáctica.
Las Universidades serían más dignas si hubieran más músicos.
El divulgador más conocido de la música clásica de nuestro país a través de sus programas 'Clásicos Populares' en Radio 1, y 'El Conciertazo' en La 2, dirigido al público infantil ha participado en este curso de verano de la Universidad de Almería con el mismo empeño de dar a conocer la música «sin que la gente deje de disfrutar», explica.
Gran amante de la música, Argenta ha indicado que su llegada a la televisión y radio, fue por casualidad y recuerda que «la idea no fue mía, se le ocurrió a una banda del levante. Veían 'El Conciertazo' y pensaron `¿por qué no invitamos a Fernando a que nos dirija y hacemos algo así en el pueblo?. A mi me encantó la idea, me gusta trabajar con gente joven». De esta manera, Argenta como 'docente' de música para los pequeños afirma que «el didactismo es la esencia de las bandas de música y contribuyen claramente a la formación de las personas de los municipios que no tienen otras escuelas musicales o que teniendo conservatorios y escuelas también pueden tener estas formaciones que están en estrecha relación con las gentes del pueblo. Para empezar las bandas están formadas por chavales y gente no profesional».
Respecto a la enseñanza de la música en la Universidad, Argenta subraya que «en España está muy mal». De esta manera, para el experto, habría que llevar la música a las universidades, que hubiera titulados en música dentro de las universidades. «No es que le haga falta esto a los músicos, -dice con una sonrisa de oreja a oreja-, (aunque a veces lo podemos echar de menos), puesto que si tocan mal para nada les va a servir el título, sino que dignificaría nuestras universidades. Creo que el mayor beneficio sería para la propia universidad».
Por su parte el rector de la Universidad de Almería, quien también ha estado presente en la inauguración de este curso, ha añadido que el seminario sobre Bandas de Música es muy especial porque «supone trabajar para convertir a este municipio en un referente musical en el contexto nacional».
Las bandas de música, destacaba el Rector, son en sí mismas dinamizadoras del tejido social y suponen un grandísimo aporte cultural y de conservación de la tradición popular.
Además, Molina ha señalado que «en este curso se llega sin duda a todo el municipio gracias a las actividades lúdicas programadas, con una serie de conciertos que recorrerán el núcleo urbano y algunas de las pedanías de la localidad».
En la presentación de este seminario también se encontraba la concejala de educación de Cuevas, Ana Rojas quien ha subrayado que «sin querer exagerar os digo que somos uno de los municipios, para no decir el más, que siente de forma más profunda la música de la provincia».
Finalmente, el rector de la Universidad de Almería ha hecho hincapié en su compromiso con los cursos de verano y ha manifestado que ha estado en las 12 sedes donde se han realizado porque con su presencia quiera reforzar los lazos de la Universidad con los municipios de la provincia de Almería y cada una de sus comarcas: «se trata de un acontecimiento singular más allá de una actividad de extensión universitaria ya que vosotros, -ha dicho el rector al auditorio-, sois universidad allí donde os encontréis».
El curso 'Pasado, presente y futuro de las bandas musicales' está dirigido por Juan Rafael Muñoz y Miguel Caparrós.
Pasado, presente y futuro de las bandas de música...
PLAZO DE MATRICULACIÓN FINALIZADO
"PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS BANDAS DE MÚSICA"
Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Federación de Bandas de Música de Andalucía (FEDERBAND) y la Universidad de Almería (UAL), este mes de julio se va a llevar a cabo en Cuevas del Almanzora un Curso de Verano sobre las bandas de música que no tiene precedentes en ninguna otra universidad, puesto que es la primera vez que se realiza un seminario de este tipo en el marco de una institución académica.
El curso, “Pasado, presente y futuro de las Bandas de Música”, se celebrará en el Teatro Echegaray de Cuevas del Almanzora del 29 al 31 de julio y tiene un enorme interés por el momento histórico que se vive en la actualidad en cuanto al desarrollo y calidad de estas formaciones musicales. Esto se explica porque hoy día se están recogiendo los frutos de las Escuelas de Música municipales y de los conservatorios. Sólo en Almería hay más de dos mil quinientos instrumentistas de Bandas de Música y a nivel andaluz estamos sobre los veinte mil.
Las Bandas de Música constituyen, pues, uno de los más importantes exponentes no sólo de la Cultura Musical, sino aún más de la Cultura Popular de los pueblos y ciudades de nuestro país.
El curso estará dirigido por Juan Rafael Muñoz, profesor de la Universidad de Almería y director de la Banda de Música de la UAL y por Miguel Caparrós, director de la Agrupación musical de Cuevas del Almanzora, y en él van a participar músicos de enorme prestigio como Fernando Argenta, director de El Conciertazo o Abel Moreno entre otros.
Estos cursos tienen un precio especial para los músicos federados de 90€ y se obtienen 3 créditos de libre configuración.
Encuentro de Bandas de Música en Roquetas de Mar.

El Anfiteatro de Roquetas de Mar acogió el sábado 18 dentro del programa Cultural de verano " A pie de calle" del Ayuntamiento de la Localidad, un encuentro de Bandas de Música en el que participó además de la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical Ejidense, la Banda de Música de Nijar y la Banda Sinfónica de la Unión Musical Roquetas de Mar.
Servicio al Estudiante Universitario.
Rotundo éxito

Llamamiento a la Solidaridad continuada y demostrada...
Escrito por Tere Carretero
Ismael vuelve a llamar a la solidaridad de los ejidenses para continuar con su tratamiento rehabilitador

EN SEPTIEMBRE
Ismael se someterá a un duro proceso rehabilitador en Sevilla. Allí, en CRECER, un centro especializado en daño cerebral se tratará cuatro horas al día cuatro días a la semana. El tratamiento, de tres meses, cuesta 3.886 euros cada mes, por lo que cualquier ayuda que se le pueda ofrecer será agradecida por la familia.
Ismael Arévalo es el joven ejidense de catorce años que sufre parálisis cerebral espástica, ya que, según cuenta su madre, “nació prematuro y le faltó oxígeno al nacer”.Esta parálisis cerebral le ha afectado, fundamentalmente, al aparato motor, que le va atrofiando la musculatura. Por ello, desde los nueve meses, Ismael ha tenido que acudir a rehabilitación, primero en Torrecárdenas hasta los cinco años y después ha tenido que ir a la recuperación privada, ya que el seguro dejaba de cubrirle su rehabilitación.A partir de ahí, fue una auténtica odisea para los padres de Ismael que querían por todos los medios que su hijo pudiera recuperar la movilidad. “Nos hablaron de unas toxinas que se le ponía en las piernas para relajarle los tendones, pero era algo provisional porque el efecto duraba unos tres meses”, nos explica su madre, Paqui Fuentes. “En una de las sesiones, nos hablaron de una familia, cuyo hijo tenía la misma enfermedad -continúa Paqui Fuentes- y nos hablaron de los médicos rusos”.En noviembre de 2008 tuvieron la oportunidad de ver cómo andaba el chico cordobés y fue en Córdoba donde los médicos rusos evaluaron la parálisis de Ismael.
La operación
Concierto de la Banda de la Brigada de la Legión de Almería.
Horario de verano de los ensayos.
La Asociación El Valle celebró en Dalías el II Concierto contra el Cambio Climático
Este año se incrementa la actividad gracias a la colaboración de la la Oficina Técnica contra el Cambio Climático de la Diputación provincial y la organización de talleres de reciclado y malabarismos que comenzarán a las siete de la tarde en el mismo lugar. También se regalarán árboles a quienes participen en estas actividades, y sobre una pantalla gigante se proyectarán fotografías de la Sierra de Gádor de los montañeros dalienses Antonio Callejón y Álvaro de Callejón. Fotografías que estan publicadas en nuestra web www.amejidense.es.
A las 21.30 horas comenzó el concierto con las actuaciones de Deliryum, Insoundnio, Ácido sulfúrico, y Eskombro. Esta iniciativa fué gratuita, para promover la concienciación de los dalienses por la importancia de preservar el medio ambiente, y la asociación el Valle, que desarrolla diversos proyectos medioambientales como la repoblación de la parte más alta del Arroyo de Celín solicita la máxima colaboración por parte de los vecinos.
La buena noticia de hoy.

Impuesto Sobre la Renta 2008
* Consulta del borrador
* Modificación del borrador
* Confirmación del borrador
Asistencia para apoyar al PoliEjido.
Problemas Técnicos en Correo Electrónico.
Restransmisión del Festival Benéfico
También saldrá en antena al siguiente fin de semana, si un horario confirmado aún por la cadena de televisión.
En memoria de Luis Gazquez.
Comienza la singladura de una nueva Banda de Música.
PRIMER FESTIVAL BENÉFICO
No hay otra forma de comenzar la crónica del festival benéfico que hemos celebrado que destacando el grandísimo corazón y la renovación que hizo la familia Tomillero de la palabra solidaridad al elevarlo a la máxima potencia. Sirva este símil matemático para describir el gran acto humano del que fueron protagonistas toda la familia Tomillero al donar íntegramente su parte del beneficio del festival a la familia Navarrete Fernández. Momento que podríamos describir como cumbre del evento solidario y que colmó de emoción a todos los asistentes al mismo, incluido al que subscribe estas letras.
He querido comenzar este artículo describiendo este momento y con lo único que se me ocurre decirles a esta gran familia MUCHAS GRACIAS POR PENSAR EN LOS MÁS NECESITADOS Y TENER EL CORAJE DE EXPRESARLO DEMOSTRANDO VUESTRA ENORME SOLIDARIDAD.
Que más podemos decirles del festival, destacar las impresiones que nos transmitieron los asistentes al final del evento, no esperaban que un festival realizado por artistas locales sin nombres conocidos en el mundo musical, fuese tan agradable que incluso después de más de horas de duración, sabía a poco.
En cuanto a las actuaciones, no destacó una más que otra, todas estuvieron a la altura de un gran festival, se transmitió la ilusión y la esperanza por ayudar a estos chicos con el lenguaje que mejor se conoce en nuestro mundillo, el lenguaje de la interpretación músico-corporal.
Permitirme que destaque una actuación por desconocida y poco frecuente, la actuación de José Ángel Daza y su grupo de acompañantes. Nos hicieron soñar que estábamos en otro lugar durante su interpretación, pero como todas las actuaciones de la noche, protagonizadas por Ácido Sulfúrico, Deliryun, Francisco Tarifa, Orquesta del Conservatorio, Rondalla Navideña, Quinteto Denner y como no, la Banda de la Agrupación Musical Ejidense, fue sencillamente insuperable e inmejorable. Muchas gracias a todos los participantes en el Festival.
Agradecer a nuestros patrocinadores y colaboradores, Grafisur, Ejido Televisión, La Voz de Ejido y especialmente al área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, que con su personal allí presente y sus magnificas instalaciones hicieron posible la realización del evento.
Destacar el apoyo de medios de comunicación como Radio Sintonía, Radio Ejido, Canal Fiesta Radio, Ideal Almería y La Voz de Almería.
Por otro lado quisiera en nombre propio y no vinculante a la Agrupación Musical Ejidense, destacar negativamente la no asistencia al festival de la familia de JuanMa López Fenoy, sin previo aviso y dejándonos plantados en el acto de entrega de donativos.
Juan Carlos Tortosa López.
Desde este momento queda cerrada la fila cero, emplazándoles a todos a seguir colaborando con estas familias necesitas en las cuentas que tienen habilitadas de manera individual cada una de ellas.
¡¡ Hasta el próximo Festival Benéfico !! MUCHAS GRACIAS.....
Los 5 sentidos. Próxima emisión Dif. Sábado 20:05
A ellos también les hace falta ...
Apoyo a la Banda Municipal de Motril.
Desde la Agrupación Musical Ejidense queremos haceros llegar nuestro apoyo y nuestro deseo de que sigáis haciendo lo mejor que sabéis hacer desde vuestra banda que es representar vuestro pueblo con la mejor música de banda y que lleváis haciendo durante un siglo. Animo y mucha suerte.
PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA MANDAR MENSAJES DE APOYO
La Paz en Santa María del Águila.
Agradecemos al pueblo de La Aldeilla la calurosa acogida que tuvimos y felicitamos a la banda de CC. y TT. de Torreperogil (Jaén) por su magnifica actuación.